WooCommerce 3.2 añade cupones y mejora la administración de extensiones

By dh_webmin,

En el blog de WooCommerce, los desarrolladores de este pluging para WordPress han revelado información, durante este mes de octubre de 2017, acerca de actualizaciones que habían sido solicitadas por los usuarios de este sistema de mercadeo digital.

Entre los elementos que han sido añadidos a la reciente versión 3.2 de WooCommerce está la aplicación de cupones en órdenes de productos. Ahora esta opción está disponible y permite hacer cálculos automáticos si se utiliza un cupón de descuento en una orden, por ejemplo.

Otra actualización interesante ha sido la incorporación de alertas en la tabla de administración de WooCommerce para llamar la atención ante extensiones que no han sido probadas con la versión más reciente. Una vez que el usuario identifica estas alertas, puede buscar la versión más reciente de la extensión y ejecutar pruebas de compatibilidad. «Esperamos que esto mejore la compatibilidad de los productos e incentive a los desarrolladores de extensiones a mantenerse al día con sus nuevos lanzamientos», señala el blog oficial de WooCommerce.

A esta versión 3.2 de WooCommerce también le incorporaron un nuevo filtro en la tabla de extensiones que permite identificar fácilmente aquellas que están activas en la web. Por otra parte, una vez que el sitio web del usuario esté conectado a la cuenta de WooCommerce.com, se harán visibles notificaciones en para informar acerca de cualquier actualización disponible para las extensiones.

En constante crecimiento

WooCommerce, plugin de comercio electrónico de código abierto para WordPress, fue lanzado al mercado en septiembre de 2011 y, desde aquel momento, su popularidad ha crecido en todo el mundo hasta convertirse en uno de los sistemas de comercio electrónico más utilizados por su simplicidad y eficiencia a la hora de administrar los datos de los productos.

WooCommerce ha superado, desde su creación, las 32 millones de descargas y hoy en día se ha posicionado como una plataforma de comercio electrónico más importante de internet. Su éxito ha sido tal que hoy en día soporta cerca de 28% de las tiendas virtuales.

Inicia tu negocio en WooCommerce

Trabajar con WooCommerce puede ser una opción ideal para ti si buscas desarrollar una tienda virtual. Una de las posibilidades es trabajar con tema Storefront, una maqueta de página web que te permite editar con flexibilidad y eficiencia la información que desees incluir en ella. La garantía que ofrece este sistema es que está mantenido por el equipo desarrollador de WooCommerce, por lo cual siempre contará con buena compatibilidad con todas las extensiones y actualizaciones de este plugin.

¿Deseas conocer más sobre esto e iniciar tu proyecto de comercio electrónico? Llena nuestro formulario aquí y podrás acceder a los contenidos e informaciones de WooCommerce.

Lo que usted debe saber acerca del diseño UX

By dh_webmin,
ux-design-1

Si usted no tiene formación en diseño de páginas web y, en general, de software de computadora probablemente no ha oído hablar o leído acerca del diseño UX, no obstante, si usted es un empresario o tiene la intención de promocionar productos y servicios a través de una tienda virtual, es fundamental que conozca la rama de la creación de software que está enfocada en mejorar la navegación, acceso e interacción entre un sitio web o un programa y su usuario.

La disciplina del diseño de experiencias para el usuario se conoce como UX (user experience design), y es específicamente la rama del diseño de software, aplicada también a la creación de sitios web, que se encarga de planificar, investigar y desarrollar la forma en la que el usuario o visitante puede interactuar con el programa. Se rige, principalmente, por el principio de ofrecer a los usuarios una experiencia sencilla y placentera.

Elementos del diseño UX

El diseño de las experiencias de usuario en el mundo de las páginas web incorpora, siempre, algunos elementos que a continuación vamos a explorar. Entre ellos encontramos:

Diseño visual: Se trata de la combinación de todos los elementos de formas, colores, líneas y su disposición en el espacio que el usuario va a utilizar. En este apartado lo que intenta el diseñador es que el mensaje que se desea enviar al usuario esté claro y su percepción sea agradable.

Disponibilidad de información: Uno de los puntos centrales del diseño UX es proveer a las personas una ruta natural para buscar y encontrar información en el sitio web. Si una persona no puede hacerlo sin la necesidad de que otra la asista, algo ha fallado en el diseño.

Interacciones: ¿Qué puedes hacer cuando entras a una página web? ¿Clic, arrastrar elementos, explorar menús, utilizar buscadores y activar audios y videos? Seguramente hay muchas más acciones que puedes realizar. Pues bien, los diseñadores UX tienen que considerar cómo implementar cada una de estas posibles interacciones de forma que sean consistentes en todo el programa, que sean intuitivas y que satisfagan las necesidades de todo tipo de usuario.

Accesibilidad: ¿Cree que el diseño de los sitios web es arbitrario? Nada que ver. La realidad es que cuando un equipo profesional está enfocado en diseño UX, realiza constantes pruebas para adaptar sus propuestas a los gustos y capacidades de su audiencia.

Tendencias recientes en el diseño UX

Está claro que cuando hablamos de diseño y de los gustos de las audiencias, todo está constantemente cambiando. Hoy en día, el hecho de que la mayoría de las personas usa internet en sus equipos móviles ha modificado cómo los equipos de diseño encaran los retos de la creación de sitios web.

¿Qué privilegian ahora los diseñadores? Aquí están algunas de las ideas que hoy reinan: ahorro de tiempo, es decir, diseños que son sencillos y que ofrecen rápidamente la información necesaria; personalización de oferta informativa según los gustos y necesidades del usuario; funcionalidades específicas, enfocadas en lo que al usuario le importa más, por lo que se retiran aquellas que son superficiales o innecesarias; interacciones por voz del usuario, que cada vez más programas y aplicaciones incorporan hoy en día.

  Category: UX
  Comments: None